David Nel es un escritor español de ciencia ficción.
Nació en Ávila en 1983 y escribió su primera novela con siete años: un thriller sobre un queso manchego detective que debe investigar una serie de crímenes. Se llamaba Cheese Bond. Por desgracia, esa novela ya ha quedado descatalogada, así que tendremos que considerar que su ópera prima es Alba Infinita.
David escribió Alba Infinita entre 2013 y 2015, la mayor parte durante largas noches de hotel en Frankfurt, la ciudad donde reside el banco para el que trabajaba entonces. Aquella experiencia, junto a la situación geopolítica del momento, dieron forma a una novela de ciencia ficción social sobre un país, Chipre, que decide prescindir del dinero y fundar la primera economía basada en recursos (EBR) de la historia.
Gracias al éxito y las buenas críticas de Alba Infinita, David decidió escribir su segunda parte, Luz Azul, que fue publicada en 2020 y que trata sobre un planeta con dos grandes bandos enfrentados. La denuncia social de sus páginas y el tratamiento del debate entre ciencia y religión le consolidaron como escritor de ciencia ficción social.
Su tercera novela, Netz, fue publicada en 2022 y trata sobre un tenista retirado que se adentra en el oscuro mundo de las apuestas ilegales, una historia que sirve como trasfondo para tratar temas como la privacidad, las adicciones o el mal uso de la tecnología.
Aunque la mayoría de sus novelas o artículos encajan en la ciencia ficción social, David también tiene un placer culpable no del todo incompatible: los viajes en el tiempo. En 2020 escribió la serie de artículos «Guía de los viajes en el tiempo», que fue finalista en los premios Ignotus y cuya versión en libro eléctrónico saldrá a la venta en 2023. Este año también ha publicado Café con Zeus, una novela sobre viajes en el tiempo que bebe de la documentación de la misma serie. Café con Zeus, además, se adentra en terrenos filosóficos, aborda las relaciones familiares y no deja de lado la ciencia ficción social.
En la actualidad, David vive en Corea del Sur, aunque viaja de manera regular a España. Sigue disfrutando con la escritura y trabaja en dos manuscritos nuevos que se convertirán en nuevas novelas de ciencia ficción social en los próximos años. Además, a David le gusta dedicar tiempo a su blog, donde profundiza en los temas de sus novelas.
Si quieres recibir noticias sobre sus novelas o artículos por email, suscríbete a su lista de correo o síguele en redes sociales.
Últimos Tweets
- España no es un país racista. España es un país con unos pocos racistas y muchos que lo toleran. Eso sí, las formas… https://t.co/Ll95V4tTBz, May 22
- Interesante análisis de 3 de las principales LLMs. Entre Bard y ChatGPT me quedo con el primero, todavía no conozco… https://t.co/OTysgHilUM, May 18
- Tengo la suerte de vivir en uno de los 3 países donde Bard está disponible (aunque también puede usarse una VPN). L… https://t.co/qGaE5Vwm1b, May 18
- Buen hilo con ideas para esos minutos tontos que malgastamos cada día: https://t.co/bTSjyKhvcO, May 17
- RT @pixelwoman: La primera frase es la puerta de un texto: si está bien escrita, nos anima a seguir leyendo. Y si te sorprende, no… https://t.co/9OhKddFTJh, May 4