Bueno, pues Alba Infinita ya es una realidad.
Un año y medio, 149.812 palabras e incontables divagaciones después, mi primera novela acaba de salir a la venta en Amazon en versión ebook y en papel. Pronto estará disponible en otras plataformas y puntos de venta.
Todo comenzó como una colección privada de relatos cortos ambientados en un futuro cercano, un futuro en el que Chipre, un pobre pero valiente país, decide probar una Economía Basada en Recursos (EBR), un nuevo sistema basado en la sostenibilidad de sus recursos y en el respeto al medio ambiente. Los resultados sorprenden al mundo entero, y pronto la nueva prosperidad de Chipre comienza a atraer a miles de inmigrantes, que son los que nos cuentan su experiencia.
Gracias a las buenas críticas y a los ánimos recibidos, decidí convertir estos relatos en una sola historia en la que los caminos de los personajes se van cruzando a medida que van descubriendo la parte oscura de su país de acogida. ¿Quiénes son estos personajes y qué nos cuentan?
A través de la historia de Leah Patroklou descubrimos los detalles de la vida en Galatea, la capital de la primera EBR de la historia. Leah nos revela las razones por las cuales este sistema consigue hacer felices a todos sus ciudadanos, en contraposición a las miserias del mundo occidental del que proceden ella y su familia.
La historia de Andrés Grande (Ande) nos traslada al futuro cercano de España. ¿En qué situación podría desembocar la crisis política actual? Ande sufre las consecuencias de este oscuro escenario y hará lo posible para que este difícil entorno no le impida la consecución de su sueño: convertirse en un eminente astrofísico.
Marcelo Salas es el tercer personaje, un ejecutivo chileno que trabaja para una de las mayores empresas enérgeticas del mundo. Gracias al boom del litio, su país se ha convertido en una gran potencia económica. Sin embargo, para un país en la cresta del capitalismo, las relaciones con Chipre no siempre resultan fáciles. Marcelo intenta compaginar estas negociaciones con su relación con Larissa, una bella profesora chipriota.
Por último, Lin Tang nos narra las dificultades de convertirse en una activista medioambiental en China, un país posicionado como la primera potencia mundial a costa de combinar el capitalismo más salvaje con una agresiva represión social.
El resultado de estas historias entrelazadas es Alba Infinita, una novela de ciencia ficción social que espero sea la primera de una larga lista.
Este blog será un vehículo para la continuación de las ideas que contiene Alba Infinita. Como dice uno de los personajes, los que viven en la comodidad de la ignorancia y la indiferencia son los primeros culpables de que el mundo sea un lugar tan hostil. Por ello, este será mi granito de arena para contribuir a una sociedad más informada, más crítica y, espero, más activa.
Espero que encontréis interesante tanto el blog como la novela.
David
Me encanta el tema del libro, seguro que es interesantísimo y nos hará plantearnos muchas cosas.
Yo ya lo he comprado!! http://www.amazon.es/Alba-Infinita-David-Nel-ebook/dp/B00WAC0D26/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1429777471&sr=8-1&keywords=alba+infinita
Son varias historias entrelazadas y vas descubriendo cosas a medida que avanza el libro. A veces no es facil encontrar un libro que te enganche tanto, para un día como hoy creo que es un buen regalo!
saludos
uno de los mejores libros que he leido ultimamente, os lo recomiendo.
Acabo de terminar de leerle y la intriga se mantiene hasta el final,los hechos que se narran en sucesivos capitulos, van encajando poco a poco,.Es importante tener en cuenta la cronologia y como los personajes van transformandose con el paso de los años,mostrando la mezquindad y la nobleza del ser humano.Creo que es un libro para todas las edades, puesto que los jovenes pueden verse identificados y luchar por cambiar el futuro y se sentiran identificados en algunos personajes y los menos jovenes podemos recapacitar en el futuro que queremos para nuestros hijos. y las consecuencias que “un dejar hacer “puede traernos.Muy novedoso el planteamiento de la Economia Basada en Recursos y sobre todo la reflexión sobre las nuevas tecnologias y el control que ejercen sobre el individuo: libertad o control? muy interesante !!!!! en manos de quien estamos? Solo espero impaciente una segunda parte. Enhorabuena
Me bajé de Amazon el fragmento de prueba a ver que tal estaba. Me leí del tirón los dos primeros capítulos y obviamente acto seguido al botón de compra en un click. Estoy en el inicio del libro aun, pero me ha atrapado totalmente. Muy fluido, bien escrito y muy cuidada la versión ebook (lo cual agradezco enormemente).
A ver que tal se desarrolla, pero de momento un 10.