Las 10 mejores películas coreanas de ciencia ficción

Aunque la ciencia ficción es un género minoritario en Corea, existen varias joyas ocultas que merecen mucho la pena. Las películas coreanas de ciencia ficción destacan por sus premisas originales, sus múltiples giros de guión, finales en los que el bueno acaba mal (tranquilos, no habrá spoilers en este artículo) y, como todo producto coreano, drama en cantidades industriales.

A diferencia del artículo de las mejores películas de viajes en el tiempo, he confeccionado esta lista de manera subjetiva para evitar que adefesios como este acaben en posiciones muy altas. Estas diez películas son las que yo recomiendo. Si alguno se queda con ganas de más, al final os dejo un anexo con la lista completa (y ordenada según las calificaciones de Filmaffinity, Imdb y Rotten Tomatoes).


10. Pandora (2016) 

PandoraNarra un hipotético accidente nuclear en una central nuclear imaginaria en la costa sur de Corea. El inicio hace pensar en Fukushima, pero poco a poco va teniendo más en común con Chernobyl, tanto por los errores humanos como por la gestión del desastre.

Es un película de catástrofes decente y, a diferencia del típico blockbuster americano, con buenas dosis de denuncia social. No es casualidad que se estrenara en 2016, después del accidente de Fukushima (2011) y antes de que el gobierno coreano anunciara la eliminación gradual de la energía nuclear (2017).

Está muy por debajo de Chernobyl, la miniserie de HBO, pero tiene el aliciente de ser pura especulación y jugar con circunstancias actuales. Si no te importan los efectos especiales reguleros y las actuaciones histriónicas, te gustará.

Puedes verla en Netflix.

 

9. #vivo (2020) 

Vivo

Una de las palabras más importantes para entender la historia reciente de Corea del Sur es palli palli. Se traduce como «deprisa» y es la consigna del país desde el éxodo rural en los 60. Corea ha pasado de la posguerra a ser uno de los países más desarrollados del mundo en un tiempo récord, y en parte es gracias a su cultura de la rapidez y la eficiencia.

Te cuento esto porque, desde hace unos años, el palli palli parece haber afectado también al cine de zombis. ¿Qué ha sido de aquellos muertos vivientes torpes y lentos? En Corea no los conocen. Fieles a su estilo, le han dado una vuelta de tuerca al género y, en este caso, les ha salido bien. El resultado son películas como #vivo, que, sin ser brillantes, ofrecen un gran entretenimiento y resultan fáciles de ver y recomendar.

Puedes verla también en Netflix.

 

8. The Host (2006) 

The hostBong Joon-ho no podía faltar en una lista de mejores películas coreanas. El director de Parásitos ha dirigido también varios títulos de ciencia ficción. The Host es el primero de ellos, y, aunque es muy inferior a la cinta que le llevó a ganar el Óscar, sí tiene algo en común que se agradece: la imprevisibilidad.

Aunque es un poco irregular y algunas escenas o planteamientos dan un poco de vergüenza ajena, es una peli disfrutable y se agradece que no siga la misma fórmula que ya hemos visto mil veces. Cuando se le acusó de que algunos diálogos resultan confusos, Bong Joon-ho respondió que es porque trató de replicar lo que diría la gente normal en esas situaciones, en lugar de los comentarios agudos o chistes ingeniosos que podríamos esperar de un guionista de Hollywood.

También destaca la presencia de Song Kang-ho, el actor principal de Parásitos, en un papel obligado para el 99% de las películas coreanas: el padre irresponsable.

 

7. Tiempo de caza (2020) 

Tiempo de caza

Aunque esta peli va de más a menos, su primera mitad me gustó tanto que creo que merece la pena incluirla en la lista. En un futuro cercano y apocalíptico, tres jóvenes se reúnen de nuevo después de que uno de ellos fuera enviado a la cárcel, y deciden dar un golpe a un casino para acabar con la miseria de sus vidas.

La ambientación es sensacional, los personajes están muy bien escritos y las actuaciones son más que decentes, con la cantidad justa de dramatismo. Es una pena que en la segunda mitad el argumento quede reducido a un juego de huida, porque prometía mucho más. Aun así, es muy entretenida y recomendable.

También está en Netflix.

 

6. Snowpiercer (2013) 

Las 10 mejores películas coreanas ciencia ficción - Snowpiercer

En el futuro, un fallido experimento para solucionar el cambio climático destruye la vida en la Tierra. Los únicos supervivientes son los pasajeros de un tren que nunca se detiene y cuyos vagones se ordenan en base a la clase social de sus ocupantes.

Otra película de Bong Joon-ho, esta vez con un gran presupuesto y actores internacionales. El director coreano se enamoró del comic francés en que se basa la película y estuvo 8 años trabajando en su adaptación. El resultado es una cinta tensa, entretenida, visualmente espectacular, con buenas actuaciones y con un alto contenido de crítica social (sin llegar a convertirse en panfleto ideológico).

La puedes ver en Prime Video.

 

5. Forgotten (2017) 

Las 10 mejores películas coreanas ciencia ficción - ForgottenDramón. A ver cómo explico que me haya gustado esta peli.

Si las películas de ciencia ficción en Corea están un nivel por debajo de las de otros géneros es, en mi opinión, debido a cuatro motivos: actuaciones histriónicas, giros inverosímiles, recursos narrativos trillados y, sobre todo, el drama por el drama.

Esta peli es un ejemplo de todo eso y, aun así, no pude dejar de verla. Los giros son tantos y tan exagerados que las lagunas son inevitables, pero te hacen estar pegado a la pantalla. Eso sí, el final me pareció innecesariamente cruel (y la escena tras el título un poco patética).

La puedes ver en Netflix.

 

4. Un día (2017) 

Las 10 mejores películas coreanas ciencia ficción - Un día

Esta peli me encantó, aunque no sé si te la encontrarás a menudo en otras listas de películas coreanas de ciencia ficción. Reconozco que mis razones son subjetivas:

Un padre regresa una y otra vez al comienzo del mismo día para evitar que su hija muera. ¿Os suena?

Atrapado en el tiempo, Al filo del mañana, Palm Springs… No es la primera vez que se juega con el concepto de un día que se repite. Sin embargo, Un día añade una capa de complejidad (cómo no lo iba a hacer, es una peli coreana) que la vuelve muy atractiva. El argumento funciona, atando todos los cabos sueltos con más o menos estilo, y se sigue muy bien, ofreciendo la información apropiada en el momento adecuado. Si no te importa ver a una pobre niña morir atropellada de forma sangrienta repetidas veces, es muy recomendable.

La puedes ver en Prime Video.

 

3. The call (Él teléfono) (2020) 

Las 10 mejores películas coreanas ciencia ficción - The Call

Más viajes en el tiempo. Esta vez se trata de un teléfono capaz de comunicar a dos mujeres separadas por 30 años. En teoría, nada original (ya lo hicieron Frequency o Durante la tormenta), pero esto es ciencia ficción coreana, así que la cosa no puede quedar así.

Si habéis leído hasta aquí ya entendéis de qué hablo. Resumamos:

  • Personas que no son lo que parecen
  • Giros argumentales
  • Musho drama
  • ¿Para qué dejarte buen sabor de boca si puedo hacer que salgas del cine sintiéndote miserable?

Aparte de los clichés coreanos (los buenos y los malos), esta peli tiene muchos aciertos: su tono híbrido entre el drama y el terror, sus notables actuaciones, su ambientación, su suspense… en resumen, es para no perdérsela.

La puedes ver en Netflix.

 

2. Vanishing time: a boy who returned (2016) 

Las 10 mejores películas coreanas ciencia ficción - Vanishing time

Más tragedias.

Niña huérfana conoce a niño huérfano, se enamoran, él desaparece, un amigo suyo aparece muerto. A los pocos días, un hombre de 30 años que dice ser el niño desaparecido contacta con ella.

Mejor no contar nada más, pero lo que viene después es una maravilla narrativa y visual. Sí, también hay altas dosis de emociones, pero en este caso están bien justificadas. Las interpretaciones son excelentes, el guión es muy original (incluso para el alto estándar coreano) y la historia da pie a muchas reflexiones sobre temas que otras pelis de viajes en el tiempo suelen evitar. Sin duda una de las mejores películas coreanas de ciencia ficción.

Esta peli aparece en el puesto 31 de la lista de mejores películas de viajes en el tiempo. Después de verla, me sorprende que no esté más arriba.

 

1. Tren a Busan (2016

Las 10 mejores películas coreanas ciencia ficción - Tren a Busan

En el primer puesto, zombis para parar un tren (literalmente). Todos ellos, por supuesto, con mucho palli palli.

Pero cuidado, Tren a Busan no es una simple película de zombis. Es, en mi opinión, lo mejor de zombis que se ha rodado desde el primer capítulo de The Walking Dead.

Es tensa, muy tensa. También es emotiva, divertida, visualmente espectacular y muy inteligente. Por algo es una de las películas más exitosas en la historia de Corea y ya ha llamado la atención de Hollywood, que prepara un remake para abril de 2023. Mi gran pregunta es si les harán sufrir tanto a los personajes. Esa escena final en manos de los americanos puede ser muy diferente…

Existe una secuela llamada Península del mismo director, pero, viendo las críticas que tiene, prefiero mantenerme alejado de ella. Si buscas más zombis coreanos, destacaría las series The Kingdom y No estamos muertos, además de la película animada Seoul Station, ambientada en el mismo universo de Tren a Busan.


Conclusión

A diferencia de otros géneros, donde se rueda una cantidad mayor de películas y la calidad es innegable, en Corea cuesta encontrar películas de ciencia ficción, fantasía o terror que merezcan la pena. Las de esta lista se salvan de la quema (al menos para mí), pero tampoco vamos a engañarnos, se encuentran a años luz de Parásitos, Oldboy o La doncella, que son obras maestras.

Como ejemplo, en esta lista de Filmaffinity que incluye las mejores películas coreanas de todos los tiempos, Tren a Busan, que es la mejor evaluada en nuestra lista, solo se encuentra en el puesto 64 (Il Mare está en el 38, pero es discutible que sea ciencia ficción).

En mi opinión, se trata más de un problema de presupuesto que de ideas, ya que, como hemos visto, a las premisas no les falta originalidad. Si el gobierno coreano sigue invirtiendo en el cine como forma de poder blando, es cuestión de tiempo hasta que la calidad de las ideas se vea acompañada por buenas actuaciones, guiones, efectos visuales… y la cantidad justa de drama.


Gracias por leerme. Si te ha gustado este artículo, tal vez te interesen estos otros:


¿Quién soy y por qué te hablo de Corea?

David NelMe llamo David Nel y soy escritor de ciencia ficción. He escrito cuatro novelas (la última de ellas, Café con Zeus, acaba de ser publicada en julio de 2023) y estoy trabajando en la quinta.

En mayo de 2021 me vine a vivir a Corea del Sur y desde entonces he publicado algunos artículos sobre la cultura coreana, sobre todo en lo relacionado con la ciencia ficción. Si quieres que te avise cuando publique alguno más, puedes suscribirte a mi lista de correo aquí. Solo te mandaré un email cuando tenga noticias importantes o publique un nuevo artículo en el blog.

Café con Zeus_novela viajes en el tiempo_sinopsis

 


Anexo: ¿Cómo sería esta lista de acuerdo a las críticas de usuarios?

La siguiente lista clasifica las 22 películas coreanas de ciencia ficción más populares según la nota media de usuarios en Filmaffinity, Imdb y Rotten Tomatoes (en verde las que forman parte de mi lista de recomendaciones).

  1. Il Mare (2000) – 7,8
  2. Tren a Busan (2016) – 7,8
  3. Forgotten (2017) – 7,5
  4. Okja (2017) – 7,3
  5. Vanishing Time: A Boy Who Returned (2016) – 7,2
  6. The call (El teléfono) (2020) – 7,1
  7. Along with the gods, los dos mundos (2017) – 7,1
  8. Snowpiercer (2013) – 6,9
  9. The host (2006) – 6,8
  10. Space sweepers (2021) – 6,7
  11. Un día (2017) – 6,4
  12. Pandora (2016) – 6,3
  13. Tiempo de caza (2020) – 6,0
  14. #vivo (2020) – 6,0
  15. Peninsula (2020) – 5,9
  16. Deranged (2012) – 5,9
  17. Psychokinesis (2018) – 5,6
  18. Doomsday book (2012) – 5,53
  19. Natural city (2003) – 5,2
  20. Illang: the Wolf Brigade (2018) – 5,0
  21. Lucid dream (2017) – 4,9
  22. AM 11:00 (2013) 4,9

 

Publicado en Corea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *